lunes, 10 de septiembre de 2012


Este blog ha sido diseñado con el fin de disminuir la contaminación del sector sur de la comuna de Rancagua específicamente en la población Rancagua sur.
A continuación veremos parte del foco de la contaminación sin entrar mucho en el tema de los factores contaminantes pues en general ya se tiene conocimiento sobre ello; indagaremos mas en las formas de ponerle un alto a la contaminación y de empezar por reparar el daño realizado al sector sur a través de soluciones planteadas pensando en el bienes de la comunidad y así motivar a que sean participe de la descontaminación de su sector.





El 01 de agosto para los rancagüinos es una fecha importante puesto que da inicio al nuevo contrato de basura, un tema que ha tenido a la actual administración en el ojo del huracán y a la ciudad casi al borde de la emergencia sanitaria. El 31 de julio del 2012 a eso de las 00.00 Gesma – ex FC- cerró su participación, no sin problemas: Daniel Rojas, a eso de las 9:30, llama a la camioneta de inspección que encabeza Nellef Turchan, y le señala que no se recogió la basura en Costa del Sol y el contenedor depositado allí permanece lleno. También, hay otros sitios en la misma situación.


Comenzamos por el hospital, y allí están presentes por el municipio el propio Nellef, Jefe de Medioambiente y los inspectores Omar Pozo y Daniel Rojas. El camión luce espectacular y también los trabajadores de Urbana. Allí se observa que el éxito del contrato no sólo dependerá de los camiones y de la empresa de recolección, ni menos del municipio, sino que también de la contraparte: los rancagüinos. En efecto, no hay contenedores en el recinto hospitalario y la basura está desordenada y amontonada. Incluso sin separar en un lugar que, además, debe contar con la RES –norma para el manejo de residuos hospitalarios que permite separar aquello que estrictamente debe ir al relleno -, lo que a los ojos de los que estamos allí no parece tan obvio, y pueden ir al depósito municipal, jeringas infectadas, restos de sangre, apósitos e incluso falanges, como alguna vez sucedió. Es más, prácticamente, en otros hospitales este servicio está concesionado a una empresa externa y aquí, se hace, como lo dijo alguien: “de pura buena voluntad municipal”. La administración del Hospital queda en deuda y tendrá que resarcir la falta. O habrá multa.

En fin, el municipio ya hizo el esfuerzo por un nuevo contrato, la empresa puso a disposición de la ciudad las herramientas que comprometió. Sólo falta que los que vivimos en ella pongamos nuestro granito de arena: no botar basura en avenidas y canales, respetar los horarios y tiempos de recolección. Por cierto, ni el hospital, ni algunos restaurantes están cumpliendo.Por la tarde habrá levante de ferias. Se comenzará por Provincial y se culminará en Grecia. Se ha ido Gesma, está lloviendo. Hasta ahora la cosa marcha bien pero el despliegue absoluto lo veremos mañana. Ojalá que no tengamos que terminar recurriendo a un sahumerio, para que el contrato funcione. ¡Ya rancagüinos, a poner nuestra parte!